lunes, 30 de julio de 2012

Hora de escribir con el movimiento de nuestros ojos


Hora de escribir con el movimiento de nuestros ojos
El dr. Jean Lorenceau, de la Universidad Pierre y Marie Curie de París, ha desarrollado un dispositivo mediante el cual los movimientos de nuestros ojos pueden ser usados como un modo de escritura.
Este aparato no fue desarrollado anteriormente debido a una causa simple: falta de tecnología. El ojo humano produce muchos movimientos involuntarios, y estos al ser interpretados por el dispositivo se convertían en cualquier cosa menos en la escritura deseada. Mediante algunos nuevos avances, el dr. Lorenceau ha podido usar una ilusión óptica llamada “reverse-phi motion” que fue muy estudiada el año pasado. Finalmente, con la incorporación de esta ilusión al sistema, fue posible hacer un seguimiento de los movimientos voluntarios del ojo humano.
Lorenceau dice que con prácticas de 90 minutos, una persona puede usar el sistema para escribir unos 20 caracteres por minuto. Sí, no es una gran velocidad, pero para muchas personas con distintos tipos de discapacidad, es una nueva forma de expresarse. Además de letras, también se puede usar el sistema para escribir números y hacer dibujos.

lunes, 9 de julio de 2012

Investigadores desarrollan un sistema que bloquea nuestro móvil mientras conducimos


Investigadores desarrollan un sistema que bloquea nuestro móvil mientras conducimos
Los riesgos de ir hablando por teléfono mientras conducimos o de ir escribiendo un mensaje de texto son más que conocidos, y aún así la gente lo sigue haciendo. Si bien en algunos países existen leyes que prohíben el uso de móviles por parte del conductor, muchas veces son ignoradas.
Recientemente, algunos investigadores de la Universidad Anna de Tecnología, ubicada en India, han creado un nuevo sistema que impide que el conductor vaya hablando o escribiendo mensajes de texto con su móvil.
El sistema se activa al detectar que el conductor está usando su móvil y rápidamente bloquea la señal del mismo. El problema que se puede presentar es que queden bloqueados los teléfonos de el resto de quienes van en el vehículo, aunque esto no debería suceder ya que se trata de un sistema de corto alcance.
Además de esto, se planea que el sistema pueda ser integrado con las oficinas de los departamentos de control de tráfico, para así reducir el uso de cámaras.
Habrá que seguirlo de cerca para ver cómo evoluciona.

lunes, 2 de julio de 2012

Nexus 10 podría estar en desarrollo


Nexus 10 podría estar en desarrollo
Todavía no ha transcurrido una semana desde la presentación oficial del Google Nexus 7 y ya corren rumores en la web sobre una nueva versión del tablet pero de mayor tamaño. Para algunos, parece un paso lógico a seguir, y de ser así, Google estaría haciendo lo mismos que hizo Samsung, estrenando primero un tablet de 7 pulgadas y posteriormente uno de 10 pulgadas (Tab 10.1). ¿Puede esta misma estrategia ser aplicada a la familia Nexus de Google?
No vemos por qué no, y de hecho parece que ya ha sido aplicada, porque según se dice la compañía ha encargado paneles touch de 10 pulgadas a Wintek, y sin dudas los mismos estarán destinados a ser incorporados en tablets. Sobre lo que sabemos es si Asus trabajará también en este proyecto. Suponemos que esto último depende principalmente del éxito que logre el nuevo Nexus 7, que por cierto puede ser visto en la imagen superior.